A comienzo del año académico escribí sobre cuán calmada y bien me sentía. Estaba entusiasmada y tenía muchas expectativas de publicar 3 trabajos científicos. Además estaba haciendo dos cursos con pocas alumnas, con contenidos que me gusta enseñar. Ahora que ya casi termina el año puedo decir que no he publicado ningún artículo científico y que los cursos no los pude terminar ya que mis estudiantes tuvieron que desinscribirlos. Este semestre hice dos cursos que me gusta mucho enseñar y tuve buenos estudiantes. Además tengo un estudiante tesista, así es que eso mejoró de todos modos y me mantuvo entretenida en medio de muchos rollos que tuve que enfrentar.
Las historias detrás de los artículos son diversas, el de mi diatomea favorita, Nitzschia palea, fue rechazado por los editores de 3 revistas y ahora está siendo evaluado por una cuarta. Aquí cometí el error de hacer una transferencia interna dentro a otra revista propuesta por la editorial. Lo bueno es que al día siguiente el editor me dijo que no era la revista adecuada. La primera vez se demoraron un mes en el rechazo y la tercera dos semanas. Todo esto me permitió mejorar el escrito y la presentación, pero aún no estoy segura de que será aceptado en esta última revista. Ya lleva dos meses en evaluación.
El de mis amados cocolitofóridos y virus fue un rollo mucho mayor, aquí teníamos las revisiones listas, respondidas y revisadas por todos los coautores. Los coautores me corrigieron un montón todas las respuestas y al final después de un proceso largo, comenzaron a cuestionar los datos que ya habíamos todos revisado antes de enviar el manuscrito a revisión por la revista. Lo peor es que se les ocurrió hacerlo, en esta última etapa ya cuando estaban listas las respuestas a los revisores. Además, propusieron analizar más datos que no venía el caso agregar al manuscrito y para peor hacer todos los análisis de la secuencia del virus de nuevo, con ayuda de otro bioinformático. Cuento corto, el manuscrito se fue abajo, según los nuevos análisis la secuencia reportada del virus nuevo es muy parecida al virus control y por ende era contaminación según uno de los coautores. El y todos sabíamos que estos virus eran parecidos, lo reportamos en el manuscrito, pero igual dudo de todo el procedimiento. Me cansé de discutir o defender los análisis y no me quedó otra que retirar el manuscrito de la revista. Mas encima, estos dos coautores iban a pagar los 2200 dólares que cuesta publicar, yo no tengo plata, así es que nada que hacer. Esta es la primera vez que tengo este tipo de experiencia con mis coautores y realmente fue horrible. Ellos tampoco me financiaron una secuenciación completa de nuevo, uno intentó ayudar pero quería que hiciera partidores, en fin una pérdida de tiempo enorme y no logré hacerlo. Después de esto el incubador se echó a perder y perdí todos mis cultivos. Fue un desastre perfecto.
El tercer manuscrito del virus IPN quedó en espera, hice todo lo que está en mi área de conocimiento y ahora estoy esperando que los coautores hagan los análisis que prometieron hacer.
Adicionalmente me invitaron a participar como coautora en tres manuscritos, fue una grata sorpresa. Uno de ellos ya fue rechazado dos veces, otro ya perdí la cuenta, y del tercero aún no recibimos respuesta y fue enviado en julio a revisión.
Resumen todo resultó entre muy mal, fue súper difícil y aún estoy en espera de respuestas.
Me queda aún la esperanza de que lograré tal vez aislar un nuevo virus que infecte a los cocolitofóridos. Como un milagro, sincronía perfecta, me darán plata de la dirección de investigación para arreglar mi incubador y un colega me dará nuevos cultivos, así podré comenzar de cero. La verdad todas estas trabas me agotaron un montón y si no fuera por la ayuda que me dará la dirección de investigación, no sé qué habría hecho. A veces pienso para qué sigo haciendo esto si es todo tan difícil, parece que navego en un mundo viscoso, lleno de resistencias y que el sistema en sí es muy ineficiente. Sumado a esto, el ser co-investigadora de proyectos, no reporta financiamiento, que sea suficiente para trabajar con tranquilidad y comprar todo lo que necesito para hacer investigación. Este año sólo recibí ayuda de un proyecto, tanto en buena onda como en plata, del otro proyecto recibí puros rollos interpersonales y cero peso, increíble la experiencia fue totalmente opuesta.
Esta historia no tiene un final feliz, ni es súper esperanzadora, simplemente es como lo viví y vivo la experiencia. Y eso de imprimir pensamientos positivos también me agotó, luchar, pelear, insistir, resistir, ser resiliente, tener objetivos, ¡que latero!!! de hecho no quiero pensar y solo dejar que las cosas fluyan por el camino de la menor resistencia. Así es que haré lo que pueda hacer y nada más, no vale la pena esforzarse, y menos sufrir tanto en el camino, no he logrado mucho la verdad con esta actitud. Lo que si me deja una sensación agradable y de tranquilidad conmigo misma es que disfruté escribiendo y trabajando en esos manuscritos, aunque no salgan publicados o se demoren mucho en el proceso valió la pena esa sensación.
At the beginning of the academic year I wrote about how calm and good I felt. I was excited and had high expectations of publishing 3 scientific papers. I was also doing two courses with few students, with content that I like to teach. Now that the year is almost over, I can say that I have not published any scientific articles and that I was not able to finish the courses since my students had to unsubscribe them. This semester I am giving two courses that I really like to teach and I had good students. Plus I have a thesis student, so at the end it got better and kept me entertained amidst the many hassles I had to deal with.
The stories behind the articles are diverse, the one about my favorite diatom, Nitzschia palea, was rejected by the editors of 3 journals and is now being evaluated by a fourth. Here I made the mistake of making an internal transfer to another journal proposed by the editorial. The good thing is that the next day the editor told me that it was not the right journal for the article. The first time it took a month for the rejection and the third two weeks. All this allowed me to improved the writing and presentation, but I am still not sure if it will be accepted in this latest journal. It has already been under evaluation for two months.
The one about my beloved coccolithophorids and viruses was a much bigger deal, here we had the reviews ready, answered and reviewed by all the co-authors. The co-authors corrected all my answers a lot and in the end, after a long process, they began to question the data that we had all already reviewed before submitting the manuscript to the journal. The worst thing is that, they did this at the last stage of the process, when the responses to the reviewers were ready to send them. In addition, they proposed analyzing more data that was not appropriate to add to the manuscript and, to make matters worse, do all the analyzes of the virus sequence again, with the help of another bioinformatician. Short story, the manuscript went down, according to the new analyzes the reported sequence of the new virus is very similar to the control virus and therefore it was contamination according to one of the co-authors. We all knew that these viruses were similar, we reported it in the manuscript, but this co-author still doubt the entire procedure. I got tired of arguing or defending the analyzes and had no choice but to withdraw the manuscript from the journal. Furthermore, these two co-authors were going to pay the 2,200 USD fee to publish and I have no money, so there was nothing to do. This is the first time that I have this experience, with co-authors and it sucks! My co-authors did not finance me a complete sequencing again either, one tried to help but wanted me to make primers, in summary a huge waste of time and I couldn’t do it. After this the incubator broke down and I lost all my cultures. It was a perfect disaster.
The third IPN virus manuscript is on hold, I did everything in my area of expertise and now I am waiting for the co-authors to do the analyzes they promised to do.
Additionally, they invited me to participate as co-author on three manuscripts, which was a pleasant surprise. One of them has already been rejected twice, another I have lost count of, and we still have not received a response from the third and it was sent in July for review.
In summary everything turned out very badly, it was super difficult and I am still waiting for answers.
I still have hope that I will be able to isolate a new virus that infects coccolithophorids. Like a miracle, perfect synchronization, the research department of my university will give me money to fix my incubator and a colleague will give me new cultures, so I can start from scratch. The truth is, all these obstacles exhausted me a lot and if it weren’t for the help that the research department will give me, I don’t know what I would have done. Sometimes I think why I continue doing this if everything is so difficult, it seems that I am navigating in a viscous world, full of resistance and the system is very inefficient. This year I only received help from one project, both in good vibes and in money, from the other project I received pure interpersonal nonsense and zero money, a completely opposite experience, incredible.
This story does not have a happy ending, nor is it super hopeful, it is simply how I lived it and live the experience. And imprinting positive thoughts also exhausted me, fighting, insisting, resisting, being resilient, having goals, so exhausted!!! In fact I don’t want to think and just let things flow along the path of least resistance. So I’ll do what I can do and nothing more, it’s not worth the effort, and suffer in the process, I haven’t achieved much to be honest.
What does leave me with a pleasant and calm feeling with myself is that I enjoyed writing and working on those manuscripts, even if they are not going to be published or will take a long time in the process, the feeling was worth it.



